EL ESTADO
DE LAS COSAS
Cañeros siguen cortando ingreso a la planta de ALUR
Desde ayer de mañana la Unión
de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) corta la puerta de entrada a la
empresa. Aseguran que ninguna autoridad se acercó a negociar.
El País / mar sep 30 2014 09:51
Hoy se cumplen 24 horas de la medida de la Unión de Trabajadores Azucareros
de Artigas (UTAA) y aún no han recibido ningún planteo de las autoridades de
Alcoholes del Uruguay (ALUR), por lo que continúan cortando el ingreso de la
planta en Bella Unión.
Jorge Rodas, secretario general de la UTAA, dijo hoy a El País que ellos están dispuestos a negociar pero aún no han podido hacerlo porque no se acercó ninguna autoridad.
Los cañeros adoptaron esta medida porque aseguran que la caña está muy enredada en varias zonas de las 2.000 hectáreas que restan por cosechar, en poco más de un mes que falta para terminar la zafra, y esto hace que no puedan llegar a cortar más de una tonelada de caña por la que cobran $ 245. Lo que la UTAA solicita es que ALUR abra el camino con máquinas para facilitar la tarea de los cañeros para que de esa manera puedan llegar a cortar más toneladas de caña para poder ganar más.
"Hay compañeros que en un día pueden llegar a sacar dos toneladas, en una caña más fácil, que no esté enredada, podés sacar tres o cuatro toneladas, la enredada dificulta de manera que a veces no se saque en el día ni una tonelada y media", explicó a El País Jorge Rodas, secretario general de la UTAA.
Jorge Rodas, secretario general de la UTAA, dijo hoy a El País que ellos están dispuestos a negociar pero aún no han podido hacerlo porque no se acercó ninguna autoridad.
Los cañeros adoptaron esta medida porque aseguran que la caña está muy enredada en varias zonas de las 2.000 hectáreas que restan por cosechar, en poco más de un mes que falta para terminar la zafra, y esto hace que no puedan llegar a cortar más de una tonelada de caña por la que cobran $ 245. Lo que la UTAA solicita es que ALUR abra el camino con máquinas para facilitar la tarea de los cañeros para que de esa manera puedan llegar a cortar más toneladas de caña para poder ganar más.
"Hay compañeros que en un día pueden llegar a sacar dos toneladas, en una caña más fácil, que no esté enredada, podés sacar tres o cuatro toneladas, la enredada dificulta de manera que a veces no se saque en el día ni una tonelada y media", explicó a El País Jorge Rodas, secretario general de la UTAA.
http://www.elpais.com.uy/informacion/caneros-siguen-cortando-ingreso-planta.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario