domingo, 28 de septiembre de 2014

La oposición reaviva sus críticas tras brutal crimen



EL ESTADO DE LAS COSAS
La oposición reaviva sus críticas tras brutal crimen
El homicidio de un hombre mientras viajaba en un ómnibus ocurrido ayer, a menos de un mes de las elecciones, reavivó las críticas de la oposición por la inseguridad, y en especial se cuestionó al ministro del Interior, Eduardo Bonomi.
El País / dom sep 28 2014
La inseguridad pública se instaló en los últimos días como el principal tema de la campaña electoral, y la figura de Bonomi -a quien el candidato del Frente Amplio, Tabaré Váz-quez, ya ratificó en el cargo en caso de ser electo presidente- ha sido eje en ese debate.
Los oposición en su conjunto cuestiona la gestión de Bonomi, principalmente por los altos índices de rapiñas y homicidios. El ministro salió el viernes al cruce de las críticas y defendió su gestión al tiempo que presentó una batería de medidas que deberían desarrollarse a partir de 2015, como por ejemplo, la reformulación de la educación policial.
Pero ayer, con el homicidio de un hombre mientras viajaba en un ómnibus de la línea 494, Bonomi volvió a quedar en la mira de la oposición.
El candidato presidencial del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, dijo que el crimen "es una barbaridad" y confirma la postura de su colectividad respecto a las fallas en la seguridad pública durante los gobiernos del Frente Amplio.
"Esto está cada vez peor. Cada día nos vamos impresionando de más cosas. Que suban a un ómnibus, que maten a una persona a balazos y que enseguida el Ministerio del Interior diga que fue un ajuste de cuentas como justificación, es realmente una barbaridad", declaró Bordaberry a El País.
El presidenciable colorado dijo que cuando "Uruguay era un país distinto al actual, cuando a un ministro (Bonomi) le pasaban estas cosas tan seguido, renunciaba". "Pero en este Uruguay el ministro no solo no renuncia sino que anuncia que se va a quedar cinco años más", afirmó Bordaberry.
En el mismo sentido, el candidato a vicepresidente por el Partido Nacional, Jorge Larrañaga, afirmó que analiza este hecho con una "enorme preocupación" y consideró que parece una situación salida del "lejano oeste". "
"La inseguridad es realmente muy grande. No podemos terminar poniéndole la etiqueta `ajuste de cuentas` y que quede como una carpeta que solo intenta explicar un hecho de extrema violencia que termina con la vida de un ser humano. Están sucediendo acontecimientos que preocupan al gobierno y a la sociedad entera", expresó Larrañaga a El País.
Larrañaga subrayó que está "totalmente en contra" de la posición de Vázquez, quien ya anunció que de ganar la elección mantendrá la política en materia de seguridad. "Estamos en contra y lo hemos dicho con claridad, de la misma forma que rechazamos lo que tiene que ver con quien ha sido designado como eventual ministro del Interior (Eduardo Bonomi) en caso de ganar el Frente Amplio", sostuvo.
En tanto, el presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, dijo que se estarían viendo las consecuencias de la presencia de "una suerte de mafias que están actuando y que se matan unos a otros con total impunidad".
Por su parte, el abogado Guillermo Maciel, responsable del Observatorio de Seguridad de la Fundación Propuestas (Fundapro) del Partido Colorado, advirtió que si bien el homicidio de ayer es "absolutamente excepcional" no se puede correr el riesgo de que se "transforme en algo cotidiano".
http://www.elpais.com.uy/informacion/oposicion-reaviva-criticas-brutal-crimen.html?utm_source=news-elpais&utm_medium=email&utm_term=La%20oposici%C3%B3n%20reaviva%20sus%20cr%C3%ADticas%20tras%20brutal%20crimen&utm_content=28092014&utm_campaign=Resumen%20Matutino

No hay comentarios:

Publicar un comentario