REFLEXIONES IMPERTINENTES
El Patrón mandó modificar ley
de tierras
Por enrique cuadrado
gambardella
Cansamos de oír, al pequeño
déspota que nos gobierna, que jamás permitiría la venta de tierras a estados
extranjeros.
Cuando uno menos lo esperaba…,
ahí aparecía él, con el latiguillo.
No sabemos si de veras lo
creía, después de la bruta campaña para atraer inversores de estados
extranjeros, iniciada con los auspicios de su compa López Mena, no bien arribó
al poder; o apenas se trataba de una maniobra de distracción, para disimular,
ocultar o simplemente sacar del noticiero alguna gafe menor de sus muchachos,
del tipo Pluna, Asse, Ancap, etc.
Lo cierto es que en todas
esas, (y en otras), el mayor responsable ha sido precisamente él. Para nada
estuvo ajeno a los acontecimientos, porque siempre estuvo atrás y piloteando
los mismos. Resolviendo los pasos a seguir, según su confuso entender hasta que
el patrón inversor dueño de la planta de Conchillas, empresa de estados
extranjeros resolvió presionar para que el proyecto de ley, (relativo a la
posesión de las tierras), fuera alterado ya que de otra manera podría venir a
perjudicar su crecimiento futuro.
Rápidamente, la valiente
bancada del FA en la Cámara de Diputados, (con sus guantes de yeso), “se puso a
las órdenes” para aceptar los cambios que se produzcan en la Cámara Alta y que
darán al Ejecutivo la facultad de “fijar excepciones” para que los estados
extranjeros puedan adquirir, SI..! Nuevos lotes de tierras; cuestión que había
sido eliminada del proyecto original.
Estamos seguros que la buena
voluntad demostrada por el gobierno uruguayo y sus legisladores, rendirá muy
buenos frutos para la empresa, que a partir de esta especie de salvoconducto,
podrá comprar todas las tierras del departamento de Colonia, que se le antoje y
las de los departamentos vecinos de tierras fértiles que hasta ahora se
dedicaban a la producción ganadera y hortifrutigranjera, y que luego pasarán a
poblar con eucaliptus y más eucaliptus, hasta que la tierra no rinda más, y las
vías de aguas corran contaminadas y sin vida. La actividad de la empresa de los
estados extranjeros, colaborará también con el despoblamiento en la región, tal
como ya sucede en otros puntos del país con la llegada de la exploración del
fracking, la minería, y los monocultivos de la soja transgénica, a pesar de los
lamentos del gobernante de turno, en el sentido de que es necesario repoblar la
campaña…
Así…? Cómo…?
No hay comentarios:
Publicar un comentario