domingo, 28 de septiembre de 2014

Larrañaga con comerciantes furiosos



EL ESTADO DE LAS COSAS
Larrañaga con comerciantes furiosos
El candidato a la vicepresidencial blanco, Jorge Larrañaga, escuchó en la noche del miércoles airados reclamos de comerciantes de Colón furiosos por la inseguridad, el "Corredor Garzón" y la proliferación de vendedores ambulantes.
El País / Juan Pablo Correa - vie sep 26 2014
Larrañaga se comprometió a que, si gana las elecciones el Partido Nacional, una de las primeras visitas del ministro del Interior designado será al Centro Comercial de Colón y prometió una mejor distribución territorial de la policía, el uso de "botones de pánico", el reforzamiento de la Guardia Republicana y un esfuerzo por abatir los niveles de reincidencia de los delincuentes.
Larrañaga, acompañado por los diputados Pablo Iturralde, Jorge Gandini y Pablo Abdala, se reunió con una treintena de empresarios en el Centro Comercial e Industrial de Colón. Comenzó su exposición diciendo que "el hecho que una bala roce a una señora en la rambla no puede ser" y en ese momento un empresario, sentado en primera fila, disparó que el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, era "el más odiado" del gabinete.
El candidato vicepresidencial blanco puso mucho énfasis en distribuir mejor a los funcionarios policiales porque "hay bolsones de población y territorio sin cobertura" y en el interior "hay increíblemente comisarías part-time que funcionan 2 o 3 días a la semana" porque en verano se trasladan agentes a las zonas turísticas. Esto es conocido por los delincuentes que "saben mucho más que todos nosotros", sostuvo.
Larrañaga recordó que fue objeto de burlas por proponer la instalación de "botones de pánico" y que ahora el oficialismo quiere entregar "tablets" con esos elementos, a lo que otro comerciante apuntó que "si lo hacen ellos está todo bien".
Otro asistente propuso, entonces, que se imite lo que se hace en algunos puntos de Argentina y se prohíba en zonas comerciales y ferias, que en las motos circulen dos personas.
"La cantidad de medidas que se pueden tomar es enorme. Creemos que tiene que haber un diálogo del Ministerio del Interior y las jefaturas de Policía con las comisiones vecinales porque nadie conoce mejor el barrio que los propios vecinos", respondió Larrañaga.
"La alta tasa de reincidencia tiene un efecto multiplicador del delito. Si cada diez presos que recuperan la libertad, siete reinciden, es un lío, un lío enorme, es una universidad del delito, con posgrado", advirtió.
Insistió en que se debe procurar reciclar como cárceles establecimientos militares, como pasó con Punta de Rieles. Y se lamentó de que no se haya podido implementar de forma adecuada la custodia perimetral de las cárceles porque "hay una situación muy fuerte de rechazo" entre el Ministerio del Interior y las fuerzas Armadas.
Los comerciantes señalaron que no ven la utilidad de los Centros Comunales Zonales y las alcaldías y uno sostuvo que "te escuchan y hacen todo al revés", pero Larrañaga dijo que "se puede ser crítico de la institucionalidad vigente pero creo que ya que la tenemos hay que utilizarla y evitar el descreimiento".
Uno de los asistentes denunció que los vendedores ambulantes de la zona no quisieron instalarse en la nueva Terminal Colón y esta semana se aprobaron permisos para 62 más en la zona, lo que incrementa la inseguridad. "Es una tomadura de pelo al que labura todo el día adentro de un local", se quejó. Y agregó que un supermercado de la zona debió cerrar porque fue robado por personas que luego se perdieron entre los puestos de los ambulantes. Los comerciantes pidieron también la pronta instalación de cámaras en las calles del barrio aprovechando que se ha instalado fibra óptica.
http://www.elpais.com.uy/informacion/larranaga-comerciantes-furiosos-corredor-garzon.html?utm_source=news-elpais&utm_medium=email&utm_term=Larra%C3%B1aga%20con%20comerciantes%20furiosos&utm_content=26092014&utm_campaign=Resumen%20Matutino

No hay comentarios:

Publicar un comentario