EL ESTADO
DE LAS COSAS
Obligaron a ANCAP a devolver US$ 700 mil
Sindicatura reconoció la deuda de
Pluna con el ente, pero ordenó que reintegre ese dinero cobrado de un cheque de
forma irregular
El Observador / 22.09.2014, 05:00 hs
La Justicia concursal avanza en el proceso de
verificación de créditos de la deuda de Pluna. Los síndicos entregaron un
documento de 200 páginas a la jueza Teresita Rodríguez Mascardi donde indican a
quién corresponde pagarle lo que reclama, y a quién no. De lo solicitado por
parte de quienes dijeron tener para cobrarle a Pluna, se dio la razón en 85% de
los casos. En total, la sindicatura habilitó que se pague US$ 175 millones en
total. Esa cifra será mayor cuando termine el proceso de impugnaciones de quienes
no lograron la verificación.
De hecho, entre los que no lograron reconocer su deuda está Puertas del Sur, la empresa del grupo Eurnekian que administra el Aeropuerto de Carrasco. Según supo El Observador la firma entregó documentación correspondiente para verificar su crédito. Ahora está en la cola de acreedores habilitados para cobrar US$ 5,2 millones.
Sólo con ese caso la cifra de la deuda de Pluna supera los US$ 180 millones.
El dinero a recaudar con la venta de los siete aviones Bombardier no alcanzará para cubrir ese agujero, que si bien dista mucho de los más de 300 millones que repitieron voceros de los partidos de oposición al gobierno y figuraba como pasivo de la aerolínea, habrá varias decenas de millones sin saldar.
Pero la masa de acreedores también recibe buenas noticias. Aunque no achica la brecha para recaudar lo que necesitaría para dejar a todos conformes, por orden judicial el ente petrolero ANCAP debió reintegrar US$ 700 mil cobrados de forma irregular. Luego del cierre de la compañía, la empresa pública cobró cheques por ese monto. El banco en cuestión cometió el error de entregar el efectivo, según lo que establece la ley de concursos.
Fue por ello que los síndicos verificaron a la empresa estatal un crédito por más de US$ 28 millones, pero le exigieron que reintegrara los US$ 700 mil, y alertaron incluso que iniciarían una demanda para recuperar el dinero si no procedía de forma voluntaria.
Mientras tanto, avanza en la Justicia penal la mega causa de Pluna que incluye la maniobra con cheques de Pluna aceptados de forma irregular en ANCAP.
Hay decenas de empresas que no pudieron verificar su crédito. Algunas impugnaron y como Puerta del Sur pretenden revertir la situación para poder cobrar.
De hecho, entre los que no lograron reconocer su deuda está Puertas del Sur, la empresa del grupo Eurnekian que administra el Aeropuerto de Carrasco. Según supo El Observador la firma entregó documentación correspondiente para verificar su crédito. Ahora está en la cola de acreedores habilitados para cobrar US$ 5,2 millones.
Sólo con ese caso la cifra de la deuda de Pluna supera los US$ 180 millones.
El dinero a recaudar con la venta de los siete aviones Bombardier no alcanzará para cubrir ese agujero, que si bien dista mucho de los más de 300 millones que repitieron voceros de los partidos de oposición al gobierno y figuraba como pasivo de la aerolínea, habrá varias decenas de millones sin saldar.
Pero la masa de acreedores también recibe buenas noticias. Aunque no achica la brecha para recaudar lo que necesitaría para dejar a todos conformes, por orden judicial el ente petrolero ANCAP debió reintegrar US$ 700 mil cobrados de forma irregular. Luego del cierre de la compañía, la empresa pública cobró cheques por ese monto. El banco en cuestión cometió el error de entregar el efectivo, según lo que establece la ley de concursos.
Fue por ello que los síndicos verificaron a la empresa estatal un crédito por más de US$ 28 millones, pero le exigieron que reintegrara los US$ 700 mil, y alertaron incluso que iniciarían una demanda para recuperar el dinero si no procedía de forma voluntaria.
Mientras tanto, avanza en la Justicia penal la mega causa de Pluna que incluye la maniobra con cheques de Pluna aceptados de forma irregular en ANCAP.
Hay decenas de empresas que no pudieron verificar su crédito. Algunas impugnaron y como Puerta del Sur pretenden revertir la situación para poder cobrar.
http://www.elobservador.com.uy/noticia/288232/obligaron-a-ancap-a-devolver-us-700-mil/
No hay comentarios:
Publicar un comentario